viernes, 31 de octubre de 2014

Reflexiones en una crisis.

Hola,

mirándo  “lainformación.com”  leo un artículo, de ayer miércoles 29, sobre una nueva cadena de supermercados que se está implantado en España.

Todos sus productos a un único precio de 1,5€.

“se centra en  ofrecer 3.000 referencias de primeras marcas, en 17 categorías al precio único de 1,50 euros, con un horario ininterrumpido de 9 de la mañana a doce de la noche”, se lee textualmente.

Seguro que está cadena ayudará  considerablemente a esas personas, con menos recursos, a que puedan llenar su nevera, con una previsión de doce tiendas hasta marzo 2015 y de momento ya en  tres ciudades Málaga, Alicante y Madrid (desde hoy jueves)..

Me ha sorprendido por un lado y me ha generado preguntas por otro:

Si esta cadena puede ofrecer tantos productos de primeras marcas a este precio, porque otras cadenas no pueden competir u ofrecer lo mismo?

Son estos productos de calidad, o son primeras marcas que aquí no son conocidas?

Hemos pagado siempre mucho más de lo que valen los productos que compramos?

Cualquiera que viva aquí conoce la mala situación por la que muchas familias están pasando, muchas no pueden ni comprar lo básico, leche, pan, fruta….. qué los sueldos (para quien tiene la suerte de tenerlo) no son equiparables a lo que te puedes gastar en la cesta de la compra (incluyendo que cada vez más no se compran primeras marcas), El mejor economista y matemático, el ama/o de casa. 

Por un lado es bueno, ya que creará empleo y bastante si han de cubrir ese amplio horario y por lo que pone en el artículo serán tiendas entre 600 y 900 m2.

Me pregunto, qué sueldos podrán ofrecer, ya que el margen de beneficio que ha de tener un producto que se vende a 1,5€, cual puede ser?

Puede que sea como los bazares orientales (todo a 100/1€), cuando entras hay casi de todos los precios menos del que se supone.

Me alegro por aquellas personas que han podido encontrar trabajo en estos centros y por las que les será más fácil llegar a fin de mes.

Por otro lado pienso que el dinero que se gaste aquí no quedará aquí, así es dificil superar esta crisis!!!







2 comentarios: