viernes, 31 de octubre de 2014

Reflexiones en una crisis.

Hola,

mirándo  “lainformación.com”  leo un artículo, de ayer miércoles 29, sobre una nueva cadena de supermercados que se está implantado en España.

Todos sus productos a un único precio de 1,5€.

“se centra en  ofrecer 3.000 referencias de primeras marcas, en 17 categorías al precio único de 1,50 euros, con un horario ininterrumpido de 9 de la mañana a doce de la noche”, se lee textualmente.

Seguro que está cadena ayudará  considerablemente a esas personas, con menos recursos, a que puedan llenar su nevera, con una previsión de doce tiendas hasta marzo 2015 y de momento ya en  tres ciudades Málaga, Alicante y Madrid (desde hoy jueves)..

Me ha sorprendido por un lado y me ha generado preguntas por otro:

Si esta cadena puede ofrecer tantos productos de primeras marcas a este precio, porque otras cadenas no pueden competir u ofrecer lo mismo?

Son estos productos de calidad, o son primeras marcas que aquí no son conocidas?

Hemos pagado siempre mucho más de lo que valen los productos que compramos?

Cualquiera que viva aquí conoce la mala situación por la que muchas familias están pasando, muchas no pueden ni comprar lo básico, leche, pan, fruta….. qué los sueldos (para quien tiene la suerte de tenerlo) no son equiparables a lo que te puedes gastar en la cesta de la compra (incluyendo que cada vez más no se compran primeras marcas), El mejor economista y matemático, el ama/o de casa. 

Por un lado es bueno, ya que creará empleo y bastante si han de cubrir ese amplio horario y por lo que pone en el artículo serán tiendas entre 600 y 900 m2.

Me pregunto, qué sueldos podrán ofrecer, ya que el margen de beneficio que ha de tener un producto que se vende a 1,5€, cual puede ser?

Puede que sea como los bazares orientales (todo a 100/1€), cuando entras hay casi de todos los precios menos del que se supone.

Me alegro por aquellas personas que han podido encontrar trabajo en estos centros y por las que les será más fácil llegar a fin de mes.

Por otro lado pienso que el dinero que se gaste aquí no quedará aquí, así es dificil superar esta crisis!!!







martes, 28 de octubre de 2014




El 19 de octubre fue el día internacional del cancer de mama por eso quiero rendir homenaje a esas mujeres valientes que sufren en silencio este terrible mal. MUJERES va por vosotras......

Publicado el 23/4/2014
El corto dirigido por César Ríos Aguilar, "La teta que os falta", se ha convertido en el más visto en la historia de FIBABC. En este trabajo, que fue producido gracias a FECMA (Federación Española de Cáncer de Mama) intervienen Beatriz Rico, Elena Martín, Mónica Aragón, Rocío Muñoz, Myr Garrido, Albert Coma, David V. Muro, Ismael Martínez y Patxi Freytez.

Aprovecho para informar que el 7, 8 y 9 de noviembre se celebra el 9º Congreso de pacientes con cáncer en Madrid, si alguien está intereseado se puede inscribir a las ponencias o talleres que se imparten, la entrada es gratuita, pero os teneis que inscribir (http://congreso.gepac.es/)


lunes, 27 de octubre de 2014

TRASPASO DE LOS REFRANES DEL PUEBLO

01-Unos crían la fama, otros cardan la lana

02-A palabras necias, oídos sordos

03-Del dicho al hecho hay mucho trecho

04-El que calla, otorga

05-Agua de la que no puedas beber, déjala correr

06-Aunque la mona se vista de seda, mona que queda

07-A quien le pica, ajos come

08-Sarna con gusto no pica

09-La ropa, no hace al monje

10-Más vale caer en gracia que ser gracioso

11-Cada loco con su tema

12-No está hecha la miel para el ozico de los cerdos...

13-Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe

14-se cree el ladrón q todos son de su condición

15-No es oro todo lo que reluce

16-Quien debajo de árbol se arropa, dos veces se moja

17-Cuando el río suena, agua lleva

18-De tal palo, tal astilla

19-A quien madruga Dios le ayuda

20-Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija

21-El que con cojo va, cojea y si no ranquea

22-El aragonés fino, después de comer tiene frio

23-A todo cerdo le llega su San Martín

24-Por la boca muere el pez

25-En abril, aguas mil

26-Año de nieves, año de bienes

27-Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo

28-Marzo airoso, abril lluvioso, mayo florido y hermoso

29-Para San Antón, gallina pon y si no retorcijón

30-Para San Antón, un paso de ratón

31-Para San Blas, hora y más

32-A perro flaco, todo son pulgas

33-Al pan, pan y al vino, vino

34-Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo

35-Haz el bien y no mires a quien

36-Unos crían la fama y otros cardan la lana

37-A caballo regalao, no le mires el dentao

38-Al pan, pan y al vino, buen trago

39-De padres cochinos, hijos marranos

40-En febrero, busca la sombra el perro

41-Labrador tonto, patata gorda

42-Cuando el aragonés canta, o está jodido o poco le falta

43-Perro ladrador, poco mordedor

44-Por San Blas la cigüeña verás

45-Que no se entere tu mano izquierda de lo que hace la derecha

46-Quien va con un cojo, al año cojea o ranquea

47-El que ve la paja en el ojo ajeno, que vea la viga en el suyo

48-No hay ningún jiboso que se vea su jiba más que el que va detrás y se la mira

49-Cuando las barbas de tú vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar

50-Más vale pájaro en mano, que ciento volando

51-No por mucho madrugar amanece más temprano

52-El muerto al hoyo y el vivo al bollo

53-En boca cerrada no entran moscas

54-A rey muerto, otro puesto   

55-Oveja que bala, bocado que pierde 

56-Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo y para más seguro hasta el cuarenta de junio

57-Las letras con sangre entran

58-Más vale malo conocido que bueno por conocer

59-Predicar en desierto, sermón perdido

60-Casa con dos puertas mal es de guarda

61-Más vale solo que mal acompañado
62-Al mal tiempo, buena cara
63-Cría cuervos y te sacaran los ojos
64-Lo olvidado, ni agradecido ni pagado
65-A buen hambre no hay pan duro
66-A falta de pan, buenas son las tortas
67-Dios aprieta, pero no ahoga
68-Ande yo caliente, ríase la gente
69-A buen entendedor pocas palabras bastan
70-A Dios rogando y con el mazo dando
71-El que paga descansa y el que cobra más
72-El hombre pone y Dios dispone
73-El que bien te quiere, te hará llorar
74-La avaricia rompe el saco
75-Nunca digas de esta agua no beberé
76-Ojos que no ven, corazón que no siente
78-Se coge antes al mentiroso que al cojo
79-No hay mal que por bien no venga
80-Ya baja el sol y hace sombra a los terrones, pena para los dueños y alegría para los peones
 
81-Agua pasada no mueve molinos.

 


Comparte tu pueblo

Hoy me gustaría hablar de un pueblecito de Teruel y una historia muy personal.

OBON, es un pueblo de la provincia de Teruel. Pertenece a la comarca de las cuencas mineras.  Está situado en la huerta del río Martín, junto al río Martín y el rio Cabra  (también conocido como el rio La torre), al sur del embalse de Cueva Foradada (conocido como el pantano de Oliete, de toda la vida).

Os hablaré un poco de su historia.

Se comenta que las primeras menciones escritas datan de poco antes del 1200, lo cierto es que en mi misma calle hay una casa con el año 1247, hace un par de años la restauraon. Dice la historia, que en esa fecha la Villa de Obón y su castillo son donados por Jaime I de Aragón a Peregrín de Atrosillo, a los lugareños no escuhe hablar de un castillo y restos arqueológicos que lo confirmen no hay, pero eso es lo que hay escrito.





Esta es una vista general del pueblo.
 Como podéis apreciar es un pueblo pequeño que conserva todo su encanto. Esta es mi historia.

Mi madre nació en este pueblo y desde muy niña era donde pasaba mis vacaciones de verano. Que recuerdos! nunca olvidaré, donde más libertad he podido disfrutar, la mayor aventura que una niña de ciudad podía tener, correr por sus calles, ir al corral a dar de comer a las gallinas, corderos, conejos.....ir con el abuelo al campo a coger alfalfa para los machos y las fiestas, GENIALES, la que más recuerdo era una carrera de burros que se hacía rio arriba montando al burro del revés.

 De su gastronomía, que decir, lo mejor, las meriendas, ese pan con vino y azucar, el pan con miel y nogallos (nueces), el pan con chocolate (chocolate a la piedra, aún se encuentra en los supers). Las comidas de la abuela, vamos que festín.......
Las casas tenían deficiencias, no llegó el agua corriente hasta.....por lo menos los años 70, la electricidad llego antes, pero recuerdo encender los candiles de aceite y eso era la luz antes de tener corriente eléctrica. Se cocinaba en una especie de chimenea, que se llama "hogar" allí la abuela durante muchos años la veía hacer las comidas para todos, y ella contenta de tener a todos sus hijos y nietos para el verano, la hora de ir a dormir, siempre era pronto para todos, los mayores hacían tertulias al lado del fuego y los crios correteabamos por toda la casa.

Desafortunadamente esto me duró poco, mi padre enfermó y mi infancia......

Hace unos años he regresado con mis hijas y vuelvo a disfrutar de OBON.

Hay rutas muy interesantes, es un área geográfica privilegiada, con una historia de vida prehistórica impresionante. Porque os habeís pensado que Teruel tiene Dinópolis!!!!!

Mirar a mi tío midiendo uno de los fósiles que se encuentran por el campo, espectacular!!!

Sus gentes, estupendas, agradecidas, generosas, enérgicas.......faltarían adjetivos.

Las peñas-NO hay pueblo que tenga tantas en todo Aragón. Son lo más, comprometidas con su pueblo, con las fiestas, con sus amigos, amantes de lo que viven. Este es su lema: "Teruel existe, Obón engancha"

Sus fiestas...UNA PASADA!!!!!todo el pueblo en la plaza, a bailar, al vermut y la comida popular, gracias a esos cocineros y ayudantes desinteresados que lo preparan con tanto amor.

Por sus montes puedes ir paseando y no te sorprendas de ver a las cabras montesas, todas las tardes salen a pasear:


Hay rutas increibles, para ir a ver las pinturas rupestres, el cerro de las olivas (Yacimientos Edad Hierro), ver la fuente del Batan y disfrutar de un lindo paisaje, con un olor increible a tomillo y romero.
Se pueden hacer por libre o guiadas desde la gente del Albergue de Obón
Paraje del Molino, s/n
44792 - Obón (Teruel) – Telf.: 635569142 - 978956000
info@alberguemunicipaldeobon.es


No hay lugar en el que disfrute igual.

Que os parece
DIME CUAL ES TU PUEBLO