lunes, 27 de octubre de 2014

Comparte tu pueblo

Hoy me gustaría hablar de un pueblecito de Teruel y una historia muy personal.

OBON, es un pueblo de la provincia de Teruel. Pertenece a la comarca de las cuencas mineras.  Está situado en la huerta del río Martín, junto al río Martín y el rio Cabra  (también conocido como el rio La torre), al sur del embalse de Cueva Foradada (conocido como el pantano de Oliete, de toda la vida).

Os hablaré un poco de su historia.

Se comenta que las primeras menciones escritas datan de poco antes del 1200, lo cierto es que en mi misma calle hay una casa con el año 1247, hace un par de años la restauraon. Dice la historia, que en esa fecha la Villa de Obón y su castillo son donados por Jaime I de Aragón a Peregrín de Atrosillo, a los lugareños no escuhe hablar de un castillo y restos arqueológicos que lo confirmen no hay, pero eso es lo que hay escrito.





Esta es una vista general del pueblo.
 Como podéis apreciar es un pueblo pequeño que conserva todo su encanto. Esta es mi historia.

Mi madre nació en este pueblo y desde muy niña era donde pasaba mis vacaciones de verano. Que recuerdos! nunca olvidaré, donde más libertad he podido disfrutar, la mayor aventura que una niña de ciudad podía tener, correr por sus calles, ir al corral a dar de comer a las gallinas, corderos, conejos.....ir con el abuelo al campo a coger alfalfa para los machos y las fiestas, GENIALES, la que más recuerdo era una carrera de burros que se hacía rio arriba montando al burro del revés.

 De su gastronomía, que decir, lo mejor, las meriendas, ese pan con vino y azucar, el pan con miel y nogallos (nueces), el pan con chocolate (chocolate a la piedra, aún se encuentra en los supers). Las comidas de la abuela, vamos que festín.......
Las casas tenían deficiencias, no llegó el agua corriente hasta.....por lo menos los años 70, la electricidad llego antes, pero recuerdo encender los candiles de aceite y eso era la luz antes de tener corriente eléctrica. Se cocinaba en una especie de chimenea, que se llama "hogar" allí la abuela durante muchos años la veía hacer las comidas para todos, y ella contenta de tener a todos sus hijos y nietos para el verano, la hora de ir a dormir, siempre era pronto para todos, los mayores hacían tertulias al lado del fuego y los crios correteabamos por toda la casa.

Desafortunadamente esto me duró poco, mi padre enfermó y mi infancia......

Hace unos años he regresado con mis hijas y vuelvo a disfrutar de OBON.

Hay rutas muy interesantes, es un área geográfica privilegiada, con una historia de vida prehistórica impresionante. Porque os habeís pensado que Teruel tiene Dinópolis!!!!!

Mirar a mi tío midiendo uno de los fósiles que se encuentran por el campo, espectacular!!!

Sus gentes, estupendas, agradecidas, generosas, enérgicas.......faltarían adjetivos.

Las peñas-NO hay pueblo que tenga tantas en todo Aragón. Son lo más, comprometidas con su pueblo, con las fiestas, con sus amigos, amantes de lo que viven. Este es su lema: "Teruel existe, Obón engancha"

Sus fiestas...UNA PASADA!!!!!todo el pueblo en la plaza, a bailar, al vermut y la comida popular, gracias a esos cocineros y ayudantes desinteresados que lo preparan con tanto amor.

Por sus montes puedes ir paseando y no te sorprendas de ver a las cabras montesas, todas las tardes salen a pasear:


Hay rutas increibles, para ir a ver las pinturas rupestres, el cerro de las olivas (Yacimientos Edad Hierro), ver la fuente del Batan y disfrutar de un lindo paisaje, con un olor increible a tomillo y romero.
Se pueden hacer por libre o guiadas desde la gente del Albergue de Obón
Paraje del Molino, s/n
44792 - Obón (Teruel) – Telf.: 635569142 - 978956000
info@alberguemunicipaldeobon.es


No hay lugar en el que disfrute igual.

Que os parece
DIME CUAL ES TU PUEBLO








9 comentarios:

  1. Me siento totalmente identificada, yo pasé los primeros 20 años de mi vida de vacaciones en un pueblo de La Mancha, Alborea, y las sensaciones eran igual a las tuyas, maravilloso¡¡¡¡¡¡¡ no lo cambio por nada, de verás.

    ResponderEliminar
  2. Bonita historia, Maribel...!!! Yo pase mi infancia y juventud : Entre la ciudad y Blanes (El que podría decir que es mi pueblo) En el cual vivo desde hace muchos años y del que me siento identificada y muy orgullosa...!!!

    ResponderEliminar
  3. Hola Olga, voy bastante por Blanes, me encantaría verte!!!!

    ResponderEliminar